PORQUE INVERTIR EN REPÚBLICA DOMINICANA
El Presidente de República
Dominicana, Danilo Medina Sanchez insta empresarios invertir en República
Dominicana, MAYO 25, 2016
El presidente Danilo Medina exhortó esta mañana a los empresarios
extranjeros y dominicanos a invertir en el país tras dejar abierto el Foro de
Inversión de la República Dominicana 2014, organizado por el Centro de
Exportación e Inversión (CEI-RD). El mandatario que
fue aplaudido en señal de un espaldarazo por su decisión de respetar la
inversión extranjera y el respeto a la seguridad jurídica dijo que República
Dominicana cuenta con el mejor clima de la región para la inversión. Dijo que el propósito de la actividad
es lograr que se queden en el país para que aprovechen la posibilidad de
crecimiento y creatividad que le ofrece la nación a los inversionistas
nacionales y extranjeros.
“Nuestro propósito
lógicamente es lograr que ustedes se quieran quedar con nosotros, que se
entusiasmen con la idea de ponernos a trabajar juntos”. Dijo que está consciente que los
empresarios extranjeros y nacionales reciben propuesta de ese tipo, y que las
opciones que se colocaban sobre los escritorios son muchas. Como elegir la
mejor opción en un país donde se juntan todos los factores para despegar y que
reconocer esos momentos es beneficioso para un inversionista.
Indicó que República
Dominicana vive un momento estelar para la inversión, por su clima de
estabilidad económica y seguridad jurídica. Ese es el Primer
receptor de inversión extranjera en la región del Caribe y que durante los últimos dos años la inversión extranjera en el
país alcanzó un monto superior a los 5 mil
millones de dólares.
El flujo de capital
ha sido un favor importante en el crecimiento del Producto Interno Bruto que
este año crecerá por encima del 5 por ciento. Indicó que la posición estratégica del país en el Caribe se ve potencializada
con la ampliación del canal de Panamá para el año 2015 generando un tránsito de
embarcaciones post Panamá y súper Panamá con oportunidades de trasbordo y nueva
ruta marítima en las proximidades de la nación.
Anunció que en el
país se ha iniciado una estrategia de estructura marítima que incluye zonas
francas, turismo, ley de mercante, colectividad aérea para convertir a la
República Dominicana en el “top del Caribe”.
Dijo que otro
aspecto importante que ofrece el país a los inversionistas es la política
comercial ya que posee un tratado de libre comercio y entrada preferencial al
comercio de Estados Unidos y la Unión Europea contando con acceso preferencial
a más de 882 millones de consumidores a nivel mundial.
Indicó que a través
de los acuerdos comerciales se han negociado reglas.
A la inauguración de
la actividad asistieron la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, el
ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo; el ministro administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de Industria y Comercio José del
Castillo; Jean Alan Rodríguez, director del CEIRD; Jean Jereissati, de GEO
Ambev para América Latina; Felipe Vicini, presidente del Grupo Vicini y José
Luis Corripio Estrada, presidente del Grupo Corripio.
Manifestó que en el
país se ofrecen amplias ventajas a empresas que realizan negocios para
garantizar la inversión extranjera. Resaltó que el país cuenta con una de las mejores
infraestructuras de la región con una red vial
de 5 mil 400 kilómetros de carreteras.
Tiene ocho
aeropuertos internacionales, 12 puertos y cuatro puertos de cruceros. Que enlazan con los sectores productivos y el comercio
exterior y que además se cuenta con leyes atractivas para la inversión
extranjera, libre de repatriación de capitales. Dijo que el país cuenta con diversos sectores económicos que
constituyen una inigualable oportunidad de inversión.
El primero de ellos
es el turismo, en el que el año pasado se recibieron alrededor de 5 millones de
visitantes, generando ingresos superiores a los 5 mil millones de dólares,
convirtiéndose en el destino número uno de toda la región del Caribe y
Centroamérica. Dijo que en ese sector se cuenta con
70 mil habitaciones, además de incentivos que se ofrecen a los
inversionistas con excepciones fiscales de hasta 15 años.
UN APUNTE
Sectores estratégicos
El presidente Danilo Medina resaltó como sectores estratégicos para la inversión el turismo, zonas francas, call center, calzado, energía renovable, cine y la producción agrícola. El mandatario explicó que se cuenta con una ley que otorga tasa cero a los inversionistas en la producción agrícola.
PRINCIPALES LINK
INTERESANTI DE REPUBLICA DOMINICANA
http://www.godominicanrepublic.com/es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Dominicana
http://www.dgii.gov.do/Paginas/inicio.aspx
http://www.godominicanrepublic.com/es/sobre-rd/inversiones-extranjeras/
https://internationalliving.com/2012/05/living-by-the-beach-in-the-dominican-republic/
http://www.liveandinvestoverseas.com/country-hub/dominican-republic.html
http://luxurylivingmag.com/tag/dominican-republic/